compartiendo todo lo que aprenda en clase y personalmente.
En mi primera clase aprendí que cada objeto siempre esta compuesto por figuras geométricas simples y luego al unirlas se forma la composición de la figura y sin complicarnos mucho.
Las primeras herramientas que aprendimos son por medio de comandos:
P = Perspectiva
T = TOP
R = RIGHT
L = LEFT
B = BUTTOM
Estos comandos nos ayudaran a poder rotar la vista de la pieza que estamos trabajando.
ROTAR = ALT + click scroll
PANNING = click scroll
zoom = scroll
MAXIMIZAR VISTA = ALT + W
Para poder arreglar cada objeto con modificaciones sin necesidad de volver a repetir la pieza y llegando a una exactitud mejor.
MOVER = W
ROTAR = e
ESCALAR = r
Si necesitamos visualizar los objetos de distintas formas, los nombramos con este nombre "Piñata" porque se puede ver como los alambres de como esta compuesta la figura internamente.
WIREFRAME ( MODO PIÑATA)= F3
SHADE (SOMBREADO)= F4
WIREFRAME + SHADE = F4
Los objetos seleccionan y se duplican con:
SHIFT
Que software usar?
Surface modelling Cad
3D Studio Max AutoCad
Maya InnerSoft Cad
Cinema 4D GstarCad
Open Source BitCad
Open Source: Proyectos Open Source, productos o iniciativas son los que nos permiten intercambio abierto, la participación colaborativa, prototipado rápido, la transparencia y el desarrollo comunitario.
Uno de los beneficios mas importantes de tener el acceso al código abierto, es que los programadores pueden modificar el programa o la fijación de las figuras.
- Nuestro primer ejercicio es realizar una impresora siempre tomando en cuenta las figuras básicas por la cual esta compuesta en este caso de rectángulos y cuadros.
- Les voy a compartir unas referencias que nos compartieron en clase y que con los comandos que coloque arriba se puede realizar.
Esta es la impresora realizada con los comandos dados arriba
Se realizo un segundo ejercicio se creo una botella insertando una imagen
En ilustrador se realiza una linea de contorno solo a la mitad del objeto
Se selecciona y se le da Lathe esto genera todo el volumen de la figura
Se duplica el elemento con SHIFT
Se selecciono un elemento se le dio ROTATE y así creando el efecto que servia en el copa
Las naranjas sobre el plato se crearon con esferas y shift para multiplicarlas
1. Abrir MAX
2. Definir Unidades Metricas (CM)
3. Importar nuestras referencias
Crear plano de las dimenciones
Crear un nuevo material para ese plano
4. Crear Geometria
5. Escalar geometri propcionalmente
6. Quitar todas las divisiones de altura
7. CONVERT TO EDITABLE POLY: click derecho
contert to - editable poly
: ckli
8. OPCION SEE THROUGH: click derecho - object properties - check see through
9. Agregar divisiones: se seleccionas la lineas en donde hay que hacer corte, click derecho, ventanita de CONECT = agregar divisiones necesarias
10. Para suavizar un objeto se agrega un modificador llamado MESH SMOOTH
Para texturizar la lata les dejo el link de nuestro maestro realizo para nosotros esta bastante claro.
https://www.youtube.com/watch?v=JfZwhZ_xF6w#
Vehículo con textura de madera:
linterna texturizada
Mouse primera fase:
Mouse texturizado y luces:
Trabajo en clase primera fase:
Silla finalizada con texturas y luces:
Se creo un plano y se dio un extrude hasta la mitad de la cafetera creándole la forma, luego se le dio simetría para que quedara idéntico de los dos lados, se fueron moviendo punto para lograr las formas con curvas y se texturizo, luego se le pusieron 3 luces, una target spot y dos omni.
Aquí se presenta solo modelado sin materiales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario