En este Blog quiero compartirles todos los métodos y procesos que lleva un proyecto de diseñar un vehículo para un niño de 4-6 años fabricado con CNC y un empaque RTA
1. Como funciona la CNC:
La función de CNC es realizar piezas mediante software de computadora siguiendo los ejes cartesianos X,Y,Z
El eje X es para desplazamiento longitudinales del carro y el eje Z para desplazamiento transversales de la torre, también cuando se utiliza fresadora se controla con el mismo desplazamiento pero el eje es Y para verticales.
Ventajas
Se puede utilizar distintos materiales como por ejemplo metales y madera o derivados de ellos se utilizan para fabricación de muchos productos carpintería, ebanistería etc. Con este sistema se a aumentado la producción en masa, el tiempo que se utiliza para realizar el producto es menor.
Una de las ventajas mas notorias fue la precisión ya que cuando se quería hacer una curva perfecta o una esfera la mano humana no es tan precisa como la maquina lo puede realizar manteniendo un elevado grado de precisión dimensional, los costos que genera es menor y mantiene una mejor calidad
CAD es uno de los programas mas precisos para poder hacer los planos de las piezas esto a reducido el esfuerzo en pruebas y trabajo de prototipos ya que tiene bastante precisión
Ejemplos de piezas cortadas en CNC
Empaque RTA
Muchas veces al empaque se le presenta poca importancia pero es parte fundamental de un producto para poder brindar protección y envoltura para preservar los productos en su distribución, almacenaje y manipulación, también crea un impacto visual al consumidor al colocar identificación de producto, promoción y la información para uso.
Tiene muchas ventajas realizar un empaque RTA pero se tiene que hacer una buena planificación y aprovechamiento de recursos, dinero, tiempo y talento humano al momento de materializar. Se tiene que realizar un diseño que sea modular para poder aprovechar el almacenamiento y transporte, realizando un diseño evidente con una buena visualización.
Al realizar un empaque RTA destacado estamos teniendo una virtud del producto ya que se diferencia del mercado, si el producto es mas fácil de armar será mas consumido porque será identificada su facilidad por el consumidor y no tendrán una excusa de tiempo de armado o estar leyendo por horas un manual.
Conclusión
Para poder realizar un empaque RTA debemos hacer una muy planificación de tamaños para poder aprovechar los recursos de material y dinero ya que eso marca la diferencia en un mercado.
Introducción
Fase de análisis- Se realizara un proyecto donde se diseñara un vehículo para niño de 4-6 años, fabricado con maquinaria CNC y empaque RTA. Se realizó un estudio de todas las propuestas existentes de diversos materiales en internet y también un estudio de campo, luego se enfocó en los vehículos fabricados de madera ya que nuestro material también es finger joint y se realizaron unas entrevistas con los consumidores que en este caso son los padres y se sacaron una estadística de que era lo que más buscaban para formar así los requerimientos más notables.
Soluciones existentes con diversos materiales:
- Primero les quiero compartir propuesta existentes del proyecto que vamos a realizar que es un vehículo para niños así como les contaba arriba, ver propuestas existentes nos sirve de mucho para poder innovar realmente y hacer cosas mejores, no copiarlas sino son una inspiración.
Características
- Me gusta mucho la abstracción de los puntos claves de un carro real para pasarlo a un vehículo mas sencillo de niño pero sin perder lo interesante que llama la atención.
- Me llama bastante la atención la calidad del color que da exactamente el mismo brillo y tonos que un carro real. Y Pienso que es importante la calidad del carro que se vea como real para que el niño logre sentirse satisfecho con el vehículo sin necesidad que sea real.
- Espacios para guardar cosas me parece importante ya que ellos siempre quieren llevar juguetes o los padres quieren meter las loncheras de los niños al momento de salir al parque por ejemplo.
- El tamaño me da la percepción que le da estabilidad al vehículo, sin volverlos demasiado grande.
Soluciones existentes de vehículos fabricados en madera:
Características
·
Me parece muy bueno el aprovechamiento de
material ya que ninguna propuesta tiene muchas piezas sino las necesarias.
·
Formas orgánicas por seguridad del niño y por
tendencias de diseño.
·
Son ajustables los sillones.
·
Para que de estabilidad no necesariamente se
tiene que poner una llanta gruesa sino pueden ser dos unidas como la última
propuesta a mano izquierda.
·
Una de la propuesta tiene el agarrador para
que los padres puedan integrarse con el niño, es lo que nos mencionaban en las encuestas.
Actividad en clase 1:
Realizamos nuestra primera actividad en clase que consistía en llevar 8 piñas, 24 naranjas, 24 bananos por toda la clase, con estos materiales debíamos hacer en grupos un frutero que tuviera forma o función, escogimos trabajar con forma y contábamos con 24 naranjas y papel era lo único que podíamos usar. Les dejo fotos de como se fue realizando esta actividad.
Primera propuesta grupo 1 cumpliendo con forma:
Conclusiones:
- Logramos cumplir con la forma ya que tenia un diseño para exhibir la fruta.
- Se desaprovecho material ya que no se utilizo todo.
- Una dificultad fue poder lograr que la estructura fuera estable ya que el papel se moja y se rompe pero lo hicimos grueso con un poco de tape y era bastante estable.
Segunda propuesta grupo 2 cumpliendo con función:
Conclusiones:
- Se logro todo el aprovechamiento del material.
- No se cumplió con que solo se podía usar los bananos y el papel, ya que se vieron en la necesidad de colocar un banco.
Primera propuesta grupo 1:
Para el ultimo prototipo nos dieron 4 piñas y se debía cumplir con forma, función y el 100% de los materiales:
Conclusiones:
- Se logro utilizar el 100% de los materiales.
- Se creo un diseño modular.
- Se coloco producto para degustar
- El papel en los cuadros se coloco para que la piña no se arruinara y llamara mas la atención.
Segunda propuesta grupo 2:
Entrevistas
- Siguiendo con las fases del proyecto del vehículo para niños debemos realizar 10 entrevistas a los padres para poder identificar que quieren nuestros clientes les voy a compartir las preguntas y luego solo colocar conclusiones de las respuestas de los entrevistados.
B. ¿Que tiendas conoce o compra?
C. ¿Cuanto pagaría por un vehículo?
D. ¿Aspectos de seguridad?
1. Mama de Adrian un niño 4 años
"Pienso que prefiero un triciclo ya que siento que es mas estable, cómodo y barato pagaría por un vehículo Q400, como parte de la seguridad pienso que es importante no ponerle cinturón en los pies ya que si se cae queda atrapado al triciclo y que tenga un asiento amplio para que no se resbale de lado a lado."
2. Papa de Adrian
"Opino que un carro es mejor para mi hijo ya que es bastante inquieto y estaría mas seguro en una estructura grande, compro usualmente en siman y podría pagar aproximadamente Q700. Como parte de la seguridad pienso que desde que el carro este estable con un cinturón basta."
3. Mama de Dilan niño de 6 años
Ella le compraría cualquier vehículo desde que sea estable no importa cuantas llantas tenga o que sea siempre y cuando guarde la seguridad de un cinturón, pedales de un material que no se resbale el pie cuando este mojado ella piensa que podría ser plástico o colocar una textura en los pedales, usualmente compro en walmart ya que es algo que me queda a la mano, pagaría Q500
4. Papa de Dilan
Le compraría un carro ya que siempre le a gustado jugar con ellos, compro en waltmart o cemaco me parece que manejan un precio cómodo hace poco compre un carro y me costo 600 podría volver a pagar lo mismo por otro, en aspectos de seguridad con un cinturón es suficiente.
5. Mama de Camila niña de 4 años
"Me gustan mucho las bicicletas por las rueditas de aprendizaje me dan tranquilidad por la estabilidad, compro en walmart y pagaría Q500 si cumple con la seguridad que necesito como un asiento amplio, las rueditas, los manubrios que tengan hule para estar tranquila, otro requisito que siempre veo es que se pueda modificar la altura para poder usarla bastante tiempo."
6. Papa de Jose niño de 5 años
"Un carro definitivamente porque cuando lo saque a pasear, necesito que pueda usarla en cualquier terreno con la seguridad que no se va a voltear el vehículo, compro en cemaco la mayoría de veces y podría pagar Q800, en seguridad me parece importante que tenga 4 llantas y gruesas por lo mismo que me gusta poder usarla en cualquier lugar."
7. Papa de Daniela niña de 6 años
Pienso que un carro o bicicleta, donde he comprado vehículos a sido en Siman, me gusta que usualmente tiene modificaciones de tamaño ya que los niños crecen rápido, pagaría Q1000 si tuviera la calidad y la seguridad de estabilidad no que ella tenga que estabilizarlo y también que tenga donde colocar sus juguetes cuando salimos.
8. Mama de Mateo niño de 4 años
Le compraría un triciclo me gusta mucho la estabilidad que tiene y que tiene contacto con el suelo entonces pienso que es mas seguro porque si pierde la estabilidad se puede parar para no caerse, también que usualmente tiene un respaldar para darle mas seguridad, me parece importante que tenga un techo para que no le de tanto el sol al salir, compro en cemaco y pagaría Q800 .
9. Papa de Mateo
También un triciclo por las mismas razones que dio mi esposa, a mi me gusta comprar en walmart y en Siman, pagaría Q600 pero si cumple con los requerimientos que mencionaba mi esposa no me molestaria pagar un poco mas, pienso que el techo no es necesario me parece mas importante que las llantas tengan un buen tamaño para darle mas estabilidad en cualquier terreno.
10.Mama de Alex niño de 5 años
Me gusta comprarle carros porque siempre le gusta jugar en el jardín y es un vehículo que da bastante estabilidad, los he comprado en walmart, en aspecto de seguridad me gusta que sea amplio y no muy alto de llantas para que no de vuelta, pago usualmente Q600
Conclusiones:
Estabilidad y la seguridad los componentes mas importantes
La mayoría de mamas escogieron mas bicicletas
Juguete que se puede guardar en un lugar cómodo que tenga un despiece
Manipulación de vehículo de parte de los padres
Ajustable porque la diferencia de edad
Espacios para guardar los elementos de seguridad
Que se pueda limpiar
Buenos acabados
Que los niños puedan armarlos y desarmarlos
que se pueda compartir el vehículo, ejemplo para 2 niños ya que usualmente tiene hijos de parecidas edades
Estadística gráfica
3. Mama de Dilan niño de 6 años
Ella le compraría cualquier vehículo desde que sea estable no importa cuantas llantas tenga o que sea siempre y cuando guarde la seguridad de un cinturón, pedales de un material que no se resbale el pie cuando este mojado ella piensa que podría ser plástico o colocar una textura en los pedales, usualmente compro en walmart ya que es algo que me queda a la mano, pagaría Q500
4. Papa de Dilan
Le compraría un carro ya que siempre le a gustado jugar con ellos, compro en waltmart o cemaco me parece que manejan un precio cómodo hace poco compre un carro y me costo 600 podría volver a pagar lo mismo por otro, en aspectos de seguridad con un cinturón es suficiente.
5. Mama de Camila niña de 4 años
"Me gustan mucho las bicicletas por las rueditas de aprendizaje me dan tranquilidad por la estabilidad, compro en walmart y pagaría Q500 si cumple con la seguridad que necesito como un asiento amplio, las rueditas, los manubrios que tengan hule para estar tranquila, otro requisito que siempre veo es que se pueda modificar la altura para poder usarla bastante tiempo."
6. Papa de Jose niño de 5 años
"Un carro definitivamente porque cuando lo saque a pasear, necesito que pueda usarla en cualquier terreno con la seguridad que no se va a voltear el vehículo, compro en cemaco la mayoría de veces y podría pagar Q800, en seguridad me parece importante que tenga 4 llantas y gruesas por lo mismo que me gusta poder usarla en cualquier lugar."
7. Papa de Daniela niña de 6 años
Pienso que un carro o bicicleta, donde he comprado vehículos a sido en Siman, me gusta que usualmente tiene modificaciones de tamaño ya que los niños crecen rápido, pagaría Q1000 si tuviera la calidad y la seguridad de estabilidad no que ella tenga que estabilizarlo y también que tenga donde colocar sus juguetes cuando salimos.
8. Mama de Mateo niño de 4 años
Le compraría un triciclo me gusta mucho la estabilidad que tiene y que tiene contacto con el suelo entonces pienso que es mas seguro porque si pierde la estabilidad se puede parar para no caerse, también que usualmente tiene un respaldar para darle mas seguridad, me parece importante que tenga un techo para que no le de tanto el sol al salir, compro en cemaco y pagaría Q800 .
9. Papa de Mateo
También un triciclo por las mismas razones que dio mi esposa, a mi me gusta comprar en walmart y en Siman, pagaría Q600 pero si cumple con los requerimientos que mencionaba mi esposa no me molestaria pagar un poco mas, pienso que el techo no es necesario me parece mas importante que las llantas tengan un buen tamaño para darle mas estabilidad en cualquier terreno.
10.Mama de Alex niño de 5 años
Me gusta comprarle carros porque siempre le gusta jugar en el jardín y es un vehículo que da bastante estabilidad, los he comprado en walmart, en aspecto de seguridad me gusta que sea amplio y no muy alto de llantas para que no de vuelta, pago usualmente Q600
Conclusiones:
1. El 50% de los padres nos dijeron que prefieren un carro pero basan más su respuesta en la estabilidad que tiene un carro, están dispuestos a aceptar otra propuesta si esta les da estabilidad.
2. El 39% compra más en walmart porque los precios son un poco más bajo y es lo que recurren usualmente por ello sus hijos ven juguetes mientras ellos hacen el supermercado.
3. El 29% invertiría un promedio de 600 quetzales por vehículo una de las razones más comunes de este precio es que dicen que los niños crecen rápido y todo lo destruyen por ellos no les gusta invertir tanto dinero en un juguete.
4. El 64% nos mencionó lo de la estabilidad del vehículo que el niño no debe estabilizarlo sino por sí solo.
Conclusiones compartidas en clase
Los preciosEstabilidad y la seguridad los componentes mas importantes
La mayoría de mamas escogieron mas bicicletas
Juguete que se puede guardar en un lugar cómodo que tenga un despiece
Manipulación de vehículo de parte de los padres
Ajustable porque la diferencia de edad
Espacios para guardar los elementos de seguridad
Que se pueda limpiar
Buenos acabados
Que los niños puedan armarlos y desarmarlos
que se pueda compartir el vehículo, ejemplo para 2 niños ya que usualmente tiene hijos de parecidas edades
Estadística gráfica
Requerimientos:
Con estas conclusiones llegamos a nuestros requerimientos principales
Niños
de 4-6 años
1
persona
Mecanismos
de movimiento
Estable
Unisex
Empaque
RTA
Centro
de gravedad bajo
Material
alistonado y material complementario
Maqueta
en MDF
Reutilizable
Lavable
Asiento
ajustable
Materiales
no tóxicos
Formas
ergonómicas seguridad por los filos
Diseño
para exterior o interior
Investigación
Se
adjuntó información importante para poder cumplir con estos requerimientos y
que los niños tengan un vehículo de calidad.
Motricidad Fina
¿Qué es?
Es el
tipo de motricidad que permite hacer movimientos pequeños y muy precisos, mas
que todo enfocándose en la coordinación de músculos. Esta se adquiere conforme al paso de el
tiempo ejerciendo el cerebro.
Esta
comienza desde el nacimiento y termina cerca de los 6 años.
El control de la motricidad fina es la
coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y
precisos.
El nivel de control de la motricidad fina en los
niños se utiliza para determinar su edad de desarrollo. Los niños desarrollan
destrezas de motricidad fina con el tiempo, al practicar y al enseñarles. Para
tener control de la motricidad fina, los niños necesitan:
- Conocimiento
y planeación.
- Coordinación.
- Fuerza
muscular.
- Sensibilidad
normal.
Juguetes utilizados para motricidad fina :
Mecanismos
de movimiento
Los tipos de movimiento pueden ser:
·
Circular-lineal
·
Circular-alternativo
·
Circular
·
Lineal
Este se le conoce como
piñon-cremallera, convierte el movimiento circular en uno lineal continuo.
Biela manivela: este sistema funciona a la inversa, es esencia en el caso de motores para coche.
Sistema de poleas: una
polea es una rueda con una ranura, que
gira alrededor de un eje central. La ranura sirve para que a través de ella
pase una cuerda que crea una resistencia atada a un extremo ejerciendo una
fuerza.
Sistema simple de poleas
con correa: consiste en dos poleas colocadas a cierta distancia, estas giran
por efecto del rozamiento de una correa con ambas poleas. Las correas suelen
ser de cuero flexibles y resistente. Ambas poleas tienen un movimiento
circular.
Análisis antropométrico en
niños
Valores correspondientes a los percentiles 5,
25, 50, 75, 95, así como el valor máximo, el mínimo y el promedio.
TENDENCIAS EN EL DISEÑO DE JUGUETES
La Asociación de la Industrial de
Juguetes (Toy Industry Association) anunció a través de la Feria del Juguete
las tendencias más modernas en juguetes del año 2014. Seis fueron las más
fuertes tendencias:
1. MÁS GRANDES QUE
EN LA VIDA
2014 contará
con muchos juguetes de grandes tamaños y escalas que vienen también con un gran
valor para los niños a la ora de jugar y no todos vienen con etiquetas de altos
precios. Se ven rangos de precio en esta
tendencia desde pequeños hasta gigantes precios. Estos juguetes son el
contraste a la tendencia de los micro juguetes que en los últimos años se había
observado. Estos juguetes se pueden
encontrar en casi todas las categorías, desde juguetes de felpa y sets de juego
hasta controles remotos y juguetes de construcción.
Incluye:
casa de muñecas, juguetes inflables, carros, camiones y trenes, peluches,
carruajes para muñecas, cunas y otros accesorios de juegos de rol.
A TODA
MÁQUINA
Esta
tendencia es todo acerca de los juguetes que enseñan o refuerzan ciencia,
tecnología, ingeniería, artes y matemática. Estos juguetes se pueden encontrar
en un rango de categorías y para niños de todas las edades. Estos juguetes
educacionales fomentan el interés de los niños en estos temas y fomenta la
curiosidad y creatividad.
Incluye:
práctica en equipos de ciencias y juguetes innovadores de alta tecnología que
inspiran a los niños a pensar fuera de la caja; y artes y artesanías para
desarrollar conceptos y habilidades a una edad temprana.
CONTROL
REMOTO
2014 es el año del control
remoto. De los vehículos tradicionales a los animales de control remoto y los
controles remotos para niños y las niñas, se ve una gran cantidad de vehículos
controlados a distancia para todas las edades, desde bebés hasta adultos. No
sólo el número de controles remotos ha crecido, pero la diversidad de CRs
disponibles hablan de la innovación en la categoría. Además, muchos de los
tipos tradicionales de los CR incluyen más características como volar más alto,
proyectiles, etc, a precios más bajos.
Incluye: CR
tradicionales con características adicionales, tales como la capacidad de volar
más alto, más rápido en coche o lanzan proyectiles.
DIVERSIÓN ESPANTOSA: ZOMBIES, MONSTRUOS
Y MUCHO MÁS!
Los vampiros estaban de moda,
pero ahora zombis, monstruos y muchos más están de moda con los niños de todas
las edades, y están haciendo su camino a las tiendas. Algunos de estos juguetes
tienen más de un componente de la narración (a la Monster High) para que los
niños pueden aprender acerca de los personajes y se relacionen con ellos, perdiéndoles
el miedo. Para niños y niñas de más edad, muchos de estos artículos tienen un
factor "asco". Los juguetes para adolescentes que entran en esta
categoría se centran en la tendencia de la moda gótica, que incluye figuras
detalladas para coleccionistas mayores y juegos de preguntas para los fans de
los programas de televisión populares.
Incluye:
juguetes clásicos con un toque zombie; de estilo gótico muñecas de moda y
accesorios; figuras detalladas para coleccionistas de más edad; y juegos de
preguntas para los fans de las películas populares y programas de televisión,
como The Walking Dead.
RETRO Y DE VUELTA A LO BÁSICO
La tendencia retro y de vuelta a
lo básico, identificado por primera vez en 2013, está vivo y bien en el 2014.
Hay muchos juguetes retro que los padres y abuelos de hoy recuerdan con cariño
de su infancia y están muy contentos de compartir con los niños en sus vidas .
Estos juguetes son una maravilla para que las familias se unan más y puedan fomentar
el juego intergeneracional. Además de re-ediciones y juguetes renovados,
también hay una gran cantidad de juguetes clásicos de la diversión que están
disponibles para las familias. Estos juguetes de vuelta a lo básico (en su
mayoría de baja tecnología) son para cuando las familias quieren
"desconectarse" de la tecnología. Esta tendencia refuerza el hecho de
que los patrones de juego clásicos siguen siendo los mismos, y tan popular, con
el tiempo.
Incluye:
re-ediciones y renovados juguetes retro; baja tecnología / juguetes que
reflejan la popularidad duradera de patrones de juego clásicos en el tiempo; y
juegos de la familia de la vieja escuela que fomentan el juego
intergeneracional.
HECHO A LA MEDIDA
Siguiendo la tendencia de
construcción TIA nombrado el año pasado, 2014 toma la construcción a un nivel
completamente nuevo. Además de los juguetes de construcción y edificación, esta
tendencia incluye juguetes que permiten a los niños crear y personalizar sus
juguetes para reflejar sus gustos únicos, estilos e imaginaciones. La tendencia
se extiende mucho más allá del pasillo de los juguetes de construcción y se
cruza en las figuras de acción, acertijos, manualidades, etc. Existen dos
sub-categorías dentro de la tendencia general:
• Mash-Up:
Esta tendencia se dirige a los juguetes que han sido "hechos a la
medida" de una forma única e incorporar muchos usos o formas de jugar en
uno. Estos juguetes involucran a niños ya que les permite elegir la forma en
que les gustaría jugar; también apelan a los padres preocupados por el valor
debido a que siguen participando los niños a diferentes edades y etapas.
(Piensa: juegos de rol y juegos en uno, conjunto de colección y la construcción
en uno, un rompecabezas que es también un elemento de artes y oficios, la
combinación de dos tipos de juegos en uno, etc)
• Fashion Forward: Esta tendencia
se centra en todos los elementos relacionados con la moda, a partir de
conjuntos de bricolaje que permiten a los niños a hacer sus propios accesorios
para muñecas de moda que puede ser de estilo de una manera personalizada. Esta
tendencia también puede incluir conjuntos de aspecto realista de construcción,
casas de muñecas y sets de juego con los interiores de moda.
Estudio de campo en tiendas Walmart y Juguetón
Se realizo un estudio de campo para poder cotizar los precios y que ofrecían ellos por el precio.
Thomas
triciclo
Utilización
de personaje
Tiene
un máximo de peso 55 libras
Ruedas
anchas
Estabilidad
Mangos
texturizados con círculos en alto relieve
Colores
azul, amarillo, rojo
Pedales
Q600
Triciclo
Luces
Sonido
Reflectores
en los pedales
Barra
direccional con espuma
Pedales
Q999
Triciclo
Llanta de enfrente es
mucho más grande y las dos traseras son anchas
En la parte de atrás
un espacio para guardar cosas
Manubrios plásticos
texturizados en relieve
Pedales
Q749
Carro a impulso
4 llantas están
colocadas afuera del carro unidas con barrilla de metal
Tiene techo
Plástico
Es alto y solo una
puerta de funciona para salir
Colores rojo,
amarillo, azul
Q949
Bici
moto
2
llantas principales y rueditas entrenadoras
Protector
en la cadena
El
timón es ajustable en tamaño al igual que el asiento
Es
una bicicleta pero pareciendo una motocicleta
Pedales
Q1299
Bicicleta
Canasta
en la parte del frente
Tiene
loderas
Protección
de cadena
Manubrios
con espuma
Asiento
bastante amplio de cuerina
Q1099
Monopatín
Personajes
de Disney
Superficie
está cubierta con una textura para no resbalarse
Manubrios
de plástico texturizados
Unisex
3
llantas
Freno
en la parte de atrás
Q700
o
Conclusiones:
1.
En promedio los precios están de 600-1300.
2.
Material más utilizado es plástico y metal.
3.
Seguridad protección de cadenas, manubrios plásticos, llantas anchas y
recubrimiento con espuma en barra direccional.
4.
Colores más usados amarillo, rojo y azul.
5.
Tendencias es tener una analogía de un carro o un modelo real y convertirlo a
un juguete ya que los niños quieren tener cosas de “grandes”.
Fase de conceptualización:
Realizamos una actividad en clase que consistía en llevar 20 hojas bond, 20 hojas mantequilla y temperas esto era para realizar lineas libres en las hojas blancas y al colocar la hoja mantequilla lograr encontrar una forma interesante que podríamos utilizar para la bicicleta.
Este ejercicio me pareció excelente porque se encuentran formas interesantes sin pensar mucho y seria muy difícil que alguien tenga una forma parecida.
- Al encontrar una forma que nos gusto realizamos una prototipo a escala para ver si la forma lograría encajar con el mecanismo de movimiento
Conclusiones:
Se observo el punto de gravedad era muy alto
Que seria mas estable que tuviera 4 llantas
Cambiar el detalle del centro y los timones
Modelo a escala 1:1
Conclusiones:
Se le debe mejorar el timón para que hiciera mas contraste con la pieza principal.
No se puede quitar la pieza interna sino solo hacerla tallada con una profundidad.
El mecanismo de movimiento solo se le debe agregar un tubo que llegue hasta la parte superior de los timones.
Prototipo ya mejorado de MDF pre entrega final
Esta entrega se realiza con el fin de poder ver ensambles y mecanismos de movimiento.
Con este prototipo se realiza otra validación especialmente para ver la ergonomia del niño con el objeto porque debe ser cómodo, estable y seguro.
Con esta validación se observo que los timones quedaban lejos, necesitaban un respaldo para tener una mejor seguridad y estabilidad, cambiar los tapones de las llantas ya que no giraba en continuidad.
Al realizar estos cambios se volvió hacer otra validación con un diseño nuevo de los timones.
Validación con el prototipo final:
Se
realizó la validación con el prototipo de finger joint con dos niños, uno de 5
años y el otro de 6 años.
Con
esta validación concluimos que es un vehículo el cual los niños quisieran
quedarse con el, ya que lo ven sumamente interactivo y muy llamativo por su
forma y colores.
Con el prototipo de MDF como
vemos en las entrevistas se encontró deficiencia en los timones y el asiento,
el cual validamos con este nuevo prototipo el cual modificamos la forma de los
timones y agregamos un respaldo al asiento para que los niños pudieran tener
mayor seguridad al impulsarse. Las modificaciones fueron acertadas lo cual
hicieron que el vehículo fuera funcional y mucho mas ergonómico y seguro.
Hoy realizamos una repentina que consistía en diseñar un trofeo para la carrera que se llevara acabo.
Esta fue nuestra propuesta final:
Segundo proyecto:
Realizar un glorificador para una empresa, a nosotras nos toco trabajar para Atipiquo entonces no se realizo un glorificador sino se creo una estantería que debía cumplir con cierto requerimientos como por ejemplo:
·
Que el diseño sea modular, que se puedan
agregar los módulos para crear algo más grande o disminuirlos para algo más
pequeño, ya que no se tiene un espacio establecido sino que siempre varia.
·
Quieren mantener el concepto de reciclaje o
reutilización de materiales, el exhibidor debe ser de cartón o madera.
·
Los acabados de la madera deben ser rústicos y
para la utilización de cartón acabados limpios.
·
Se necesita espacios de publicidad para colocar
sus redes sociales, como por ejemplo Instagram y Facebook
·
Necesitan colocar como mínimo en un módulo 10
productos.
·
El exhibidor puede ser del color original del
material para que no llame más la atención que los productos exhibidos, pero si
se colocara un color para algún detalle seria de la gama del logotipo.
·
Los acabados de la madera deben ser rústicos y
para la utilización de cartón acabados limpios.
·
Debe tener la versatilidad no solo modular sino
que también se pueda colgar o colocar sobre una mesa.
Análisis
Cliente
y consumidor:
Atipiquo
es una empresa que está dedicada a diseñar accesorios con conceptos diferentes,
que seas versátiles usándolo de distintas formas ya sea para la cabeza, cuello
o como un cinturón, unos de sus perfiles más destacadas es el reciclaje o
reutilización de material, utilizan una gama amplia de colores vivos que
transmiten energía ya que es dirigido específicamente a jóvenes pero su diseños
también son usados desde niñas.
Usuario:
Son
personas jóvenes actualmente solo mujeres de una edad promedio entre 16-35 años,
pero también lo usan niñas, son personas muy extrovertidas que se atreven a
usar accesorios diferentes, con mucha originalidad, que están abiertas a conceptos nuevos, aprecian
las artesanías le dan valor a los accesorios hechos a mano, les gusta la naturaleza
y es por ello se identifican con el concepto de reciclaje que tiene Atipiquo,
les gusta la expresión de colores ya que les irradia una energía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario